Respuesta :
Answer and explanation:
“To have another language is to possess a second soul” –Charlemagne.
Before answering this question we need to fully understand what do we will be talking about; in this case, the exercise is related to what do individual actions reverberate in communal situations and how different social groups experiment life through different perspectives. Remember that learning Spanish you are acquiring much more than just a new linguistic code, actually, you are linking your life with another way of thinking.
Now, we need to ask ourselves how our actions affect the community which we belong to. Here there is an example between two different social groups:
- Mexicans: Mexican people are known worldwide for being really happy, friendly and partying, but also for being violent, lazy and corrupt. So, Mexican people that travel to other countries on vacation or to live will be in charge of checking or refuting that idea.
- English: They are well known as really serious, hard worker and elegant people who also could be a little rude with the others. Of course it could exist some English that lives with happiness and under control, but the generalization about the social group is quite different.
Now that we know what we have to think about to answer the question here there is an example in Spanish that could be a good answer; we’ll be comparing the same two groups (Mexicans and English):
Es muy común que las acciones que individualmente realizamos repercutan de algún modo lo que nuestra comunidad recibe u otorga a otros grupos sociales; así, la forma en que hemos crecido, la ideología que hemos heredado de nuestros padres y la educación a la que tenemos acceso nos configura como seres que perciben la vida desde un enfoque específico. Tal es el caso de los mexicanos, quienes a pesar de ser un país con muchos recursos naturales y riquezas, es también uno de los sitios con mayores índices de pobreza y desigualdad social; además, poseen influencia española debido al proceso de conquista que vivieron algunos siglos atrás. Podemos decir entonces que su forma de pensar y de ver la vida no será la misma que la de las personas inglesas, quienes nacieron en un país del primer mundo y que han tenido acceso a mejor educación e ideas más libres.
Aun así, cada cultura y grupo social tiene particularidades buenas y malas y, sin duda, como individuos debemos hacer cosas buenas que puedan impactar positivamente a nuestra comunidad y al mundo entero.
Invitamos cordialmente a ver esta breve opinión sobre el impacto de la acción individual sobre las sociedades.
Breve opinión sobre el impacto de la acción individual en las sociedad incluyendo una perspectiva geográfica comparada
El individuo es un agente indivisible que tiene la necesidad de interactuar con otros individuos para desarrollarse y de esa interacción surge la sociedad.
En este sentido, las acciones de cada individuo tienen un efecto ejemplarizante en otros individuos que lo atestiguan o sienten sus consecuencias y pueden incentivar la realización de acciones individuales que mejoran o empeoran el entorno, quedando a criterio de cada individuo qué hacer en función del ejercicio de su libre albedrío y su grado de esclarecimiento frente a la virtud.
Es evidente que en mi país, Colombia, la corrupción ha sido uno de los flagelos más sufridos y quejados por mis compatriotas, quienes critican a los políticos por realizar desfalcos al erario público, pero muchos callan frente a lo que se llama la "pequeña corrupción".
Puesto que son actividades en las que ellos participan de alguna manera y pretenden beneficiarse de ello, y, por el efecto ejemplarizante, otros replican estas acciones individuales y legitiman sin reconocerlo la "gran corrupción" y posibilitan el empobrecimiento y la falta de oportunidades de la sociedad.
Cosa inadmisible desde la perspectiva de la virtud, puesto que toda corrupción, sin importar su tamaño o monto, es igual de abominable y demuestra como el libre albedrío con falta de esclarecimiento en la virtud trae consecuencias terribles.
El caso de Venezuela es aún más radical, puesto que la mayoría de los venezolanos vieron en la economía petrolera y los altos precios internacionales un pretexto para las acciones más desvergonzadas y que propiciaron la holgazanería, la avaricia y la banalidad.
En ese espacio de tiempo se dilapidó la riqueza petrolera y tal parece que los antivalores que alimentaron tales hechos siguen latentes entre los venezolanos, que esperan otra oportunidad de acción ejemplarizante.
Para aprender más sobre las acciones individuales, invitamos cordialmente a ver esta pregunta verificada: https://brainly.com/question/22878344